Euskal Pilota Method & Tech Módulos KM&T Módulo 1: Presentación del curso Kimet Method & Tech 1.1 Introducción 10 minutos Video KM&T Módulo 2: La planificación del entrenamiento 2.1 Contextualización y reflexiones 5 minutos Video 2.2 Criterios metodológicos en pelota vasca 3 minutos Video 2.3 Productos Kimet del proyecto 8 minutos Video KM&T Módulo 3: El entrenamiento del aspecto condicional en la pelota vasca 3.1 Estructura del aspecto condicional 5 minutos Video 3.2 Características perceptivo motrices y físicas básicas 8 minutos Video 3.3 Características físicas específicas 7 minutos Video 3.4 Conceptos a tener en cuenta 9 minutos Video KM&T Módulo 4: El entrenamiento de la técnica en la pelota vasca 4.1 Estructuración de la técnica y clasificación de las acciones técnicas 8 minutos Video 4.2 Planificación y secuenciación y la técnica de golpeo tras el bote 8 minutos Video 4.3 Golpeo de aire, trayectoria del golpeo y técnica de golpeo tras bote 7 minutos Video 4.4 Aspectos metodológicos a tener en cuenta 6 minutos Video KM&T Módulo 5: El entrenamiento de la táctica en la pelota vasca 5.1 Estructura, concepto y clasificación de la táctica 8 minutos Video 5.2 Planificación, secuenciación y exposición de la táctica básica 5 minutos Video 5.3 Exposición de los contenidos de remate, combinaciones y táctica defensiva 6 minutos Video 5.4 Transiciones, contenidos específicos y variables metodológicas a tener en cuenta 9 minutos Video KM&T Módulo 6: Calentamiento y la vuelta a la calma 6.1 Estructura del calentamiento 7 minutos Video 6.2 Estructura de la vuelta a la calma 6 minutos Video KM&T Módulo 7: Cierre del curso 7.1 Final del curso 2 minutos Video Añadir valoración Cancelar la respuestaLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario. Capacitación T-manager comité de la RFEF Capacitación T-manager comités territoriales de la RFEF Lecciones 19 Tiempo 127 minutos Valoración Importe Profesores Euskal Pilota Irakasle Taldea Iraitz Olaetxea, Imanol Arruti, Aitor Erauzkin, Lur Ziarrusta eta Gari Fullaondo... Contenido Relacionado Curso de Diseño y Análisis de Tareas de Entrenamiento Curso de Especialista en Formación Curso Especialista en Rendimiento Curso de Director Metodológico
Módulos KM&T Módulo 1: Presentación del curso Kimet Method & Tech 1.1 Introducción 10 minutos Video KM&T Módulo 2: La planificación del entrenamiento 2.1 Contextualización y reflexiones 5 minutos Video 2.2 Criterios metodológicos en pelota vasca 3 minutos Video 2.3 Productos Kimet del proyecto 8 minutos Video KM&T Módulo 3: El entrenamiento del aspecto condicional en la pelota vasca 3.1 Estructura del aspecto condicional 5 minutos Video 3.2 Características perceptivo motrices y físicas básicas 8 minutos Video 3.3 Características físicas específicas 7 minutos Video 3.4 Conceptos a tener en cuenta 9 minutos Video KM&T Módulo 4: El entrenamiento de la técnica en la pelota vasca 4.1 Estructuración de la técnica y clasificación de las acciones técnicas 8 minutos Video 4.2 Planificación y secuenciación y la técnica de golpeo tras el bote 8 minutos Video 4.3 Golpeo de aire, trayectoria del golpeo y técnica de golpeo tras bote 7 minutos Video 4.4 Aspectos metodológicos a tener en cuenta 6 minutos Video KM&T Módulo 5: El entrenamiento de la táctica en la pelota vasca 5.1 Estructura, concepto y clasificación de la táctica 8 minutos Video 5.2 Planificación, secuenciación y exposición de la táctica básica 5 minutos Video 5.3 Exposición de los contenidos de remate, combinaciones y táctica defensiva 6 minutos Video 5.4 Transiciones, contenidos específicos y variables metodológicas a tener en cuenta 9 minutos Video KM&T Módulo 6: Calentamiento y la vuelta a la calma 6.1 Estructura del calentamiento 7 minutos Video 6.2 Estructura de la vuelta a la calma 6 minutos Video KM&T Módulo 7: Cierre del curso 7.1 Final del curso 2 minutos Video
KM&T Módulo 2: La planificación del entrenamiento 2.1 Contextualización y reflexiones 5 minutos Video 2.2 Criterios metodológicos en pelota vasca 3 minutos Video 2.3 Productos Kimet del proyecto 8 minutos Video
KM&T Módulo 3: El entrenamiento del aspecto condicional en la pelota vasca 3.1 Estructura del aspecto condicional 5 minutos Video 3.2 Características perceptivo motrices y físicas básicas 8 minutos Video 3.3 Características físicas específicas 7 minutos Video 3.4 Conceptos a tener en cuenta 9 minutos Video
KM&T Módulo 4: El entrenamiento de la técnica en la pelota vasca 4.1 Estructuración de la técnica y clasificación de las acciones técnicas 8 minutos Video 4.2 Planificación y secuenciación y la técnica de golpeo tras el bote 8 minutos Video 4.3 Golpeo de aire, trayectoria del golpeo y técnica de golpeo tras bote 7 minutos Video 4.4 Aspectos metodológicos a tener en cuenta 6 minutos Video
KM&T Módulo 5: El entrenamiento de la táctica en la pelota vasca 5.1 Estructura, concepto y clasificación de la táctica 8 minutos Video 5.2 Planificación, secuenciación y exposición de la táctica básica 5 minutos Video 5.3 Exposición de los contenidos de remate, combinaciones y táctica defensiva 6 minutos Video 5.4 Transiciones, contenidos específicos y variables metodológicas a tener en cuenta 9 minutos Video
KM&T Módulo 6: Calentamiento y la vuelta a la calma 6.1 Estructura del calentamiento 7 minutos Video 6.2 Estructura de la vuelta a la calma 6 minutos Video